El universo de Destiny siempre ha sido un referente en narrativas cinematográficas y experiencias multijugador dinámicas. Con el lanzamiento de Destiny: Rising en dispositivos móviles en 2025, Bungie da un paso ambicioso al adaptar su icónica saga de ciencia ficción al formato portátil. En esta reseña analizamos qué novedades trae esta entrega, cómo se integra al ecosistema principal de Destiny y si cumple con las expectativas tanto de los Guardianes veteranos como de los nuevos jugadores.
Destiny: Rising no es una versión simplificada, sino una recreación fiel de la experiencia central, optimizada para el juego móvil. Incluye una campaña completamente nueva ambientada después de los eventos de The Final Shape, ampliando la saga de la Luz y la Oscuridad. Los jugadores exploran un nuevo planeta llamado Virelia, un mundo exuberante pero devastado por la guerra, hogar de remanentes Caídos y una misteriosa facción conocida como los Velados.
El diseño visual del juego es impresionante para los estándares móviles. Gracias a la integración de Unreal Engine 5 Mobile, Bungie logra mantener los característicos efectos de iluminación, física de partículas y animaciones fluidas de la franquicia. Incluso en teléfonos de gama media, el juego se mantiene estable a 60 fotogramas por segundo con el modo de resolución adaptativa activado.
Los esquemas de control han sido cuidadosamente diseñados para pantallas táctiles. Los jugadores pueden elegir entre joysticks virtuales, controles por gestos o conectar un mando para obtener una sensación similar a la de una consola. La interfaz rediseñada de Bungie facilita la gestión del inventario, el seguimiento de misiones y la mejora de equipamiento incluso en pantallas pequeñas.
Uno de los aspectos más esperados de Destiny: Rising es su perfecta integración multiplataforma. Los jugadores pueden iniciar sesión con sus cuentas de Bungie y continuar su progreso desde consola o PC. Los inventarios, niveles de poder y logros se comparten, lo que elimina la sensación de aislamiento del juego móvil.
La inclusión de eventos en vivo unifica aún más a la comunidad. Las actualizaciones estacionales y las incursiones se sincronizan en todos los dispositivos, permitiendo que los jugadores móviles participen en tiempo real junto a los usuarios de consola y PC. Este enfoque mantiene la cohesión narrativa característica de Destiny.
Las microtransacciones se han equilibrado pensando en la experiencia del jugador. La moneda del juego, Destiny Silver, se mantiene como sistema universal, y aunque los objetos cosméticos pueden comprarse, no existen ventajas de pago que afecten el equilibrio del juego. Bungie ha confirmado que su modelo de monetización sigue principios éticos y políticas de precios transparentes.
Destiny: Rising introduce varias mejoras adaptadas a sesiones más cortas y flexibles. La nueva función “Mission Snap” permite pausar misiones importantes y reanudarlas al instante sin tiempos de carga. Esta característica apoya los hábitos de juego móviles sin sacrificar la inmersión narrativa.
La creación de armas y la personalización de subclases también evolucionan. La versión móvil incluye estaciones de creación especiales donde los Guardianes pueden forjar armas ligeras para enfrentamientos rápidos. Los fragmentos de subclase ahora presentan árboles de mejora simplificados para ajustar las configuraciones en plena misión.
Los modos multijugador siguen siendo el eje del juego. Las arenas PvP, las misiones de Asalto y Gambito están disponibles en la edición móvil. La optimización de red reduce la latencia y el emparejamiento asistido por IA garantiza partidas equilibradas incluso con conexión móvil.
En el apartado técnico, Destiny: Rising marca un nuevo estándar para los lanzamientos AAA en móviles. Ofrece renderizado dinámico, iluminación HDR y audio Dolby Atmos, logrando una experiencia cercana a la de consola. Las pruebas de rendimiento en Android e iOS muestran una estabilidad notable durante sesiones prolongadas.
La descarga adaptativa permite instalar regiones o actividades específicas, reduciendo el tamaño del juego a unos 10 GB. Se pueden añadir paquetes de texturas opcionales para calidad ultra alta. Esta flexibilidad garantiza accesibilidad incluso en dispositivos con poco almacenamiento.
La optimización de batería es otro avance destacado. Bungie añadió un “Eco Mode” que reduce efectos y fotogramas ligeramente para prolongar el tiempo de juego. En dispositivos de gama alta, puede alcanzar hasta tres horas de uso continuo, un logro notable para un título de esta magnitud.

Bungie ha creado una sólida red de soporte para la comunidad móvil. Las actualizaciones, notas de parche y sesiones de preguntas se realizan dentro del propio juego, manteniendo a los jugadores informados y conectados. Este compromiso refuerza la confianza entre desarrolladores y usuarios.
En materia de accesibilidad, la versión móvil introduce amplias opciones para jugadores con discapacidad. Se incluyen configuraciones de botones personalizables, modos de alto contraste y soporte de texto a voz, lo que convierte a Destiny: Rising en la entrega más inclusiva hasta la fecha.
De cara al futuro, Bungie planea integrar el progreso multiplataforma con próximos títulos del universo Destiny. Esta estrategia confirma que la versión móvil no es un proyecto secundario, sino una expansión duradera del legado de la franquicia.
Destiny: Rising logra capturar la esencia de la saga y adaptarla sin compromisos a los dispositivos móviles. Su precisión técnica, narrativa envolvente y modelo de monetización justo marcan un nuevo estándar para los juegos AAA en esta categoría. Se siente como una evolución natural, no una adaptación reducida.
Aunque existen pequeños inconvenientes como la sobrecarga ocasional de la interfaz o compatibilidad limitada con mandos, estos se ven eclipsados por la calidad general del proyecto. El universo de Destiny sigue siendo vasto e interconectado, y esta nueva entrega garantiza que los Guardianes puedan continuar su viaje en cualquier lugar.
Para veteranos y nuevos jugadores, Destiny: Rising demuestra que el juego móvil puede ofrecer la misma profundidad y excelencia narrativa que las versiones de consola, sin comprometer la experiencia.